El verso en la calculadora 2.0

El verso en la calculadora 2.0

Algunas palabras entre tantos números...

Si quedaba alguna duda...

jueves, enero 04, 2007
Modo irónico activado
Si quedaba alguna duda de que el doctor Jorge Rodríguez era partidario del oficialismo hasta la médula pues ha quedado descartadísima.
Yo nunca tuve dudas acerca de esta situación. Sin embargo es importante mencionar que hay gente por ahí, que dice que el Presidente o Director del Consejo Nacional Electoral o Junta Electoral, dependiendo del país, debe ser una persona apolítica, imparcial, etc... Nada más lejos de la realidad; en un país excesivamente democrático, como Venezuela desde que es gobernada por el Presidente Chávez, el máximo rector del poder electoral debe ser simpatizate del partido de gobierno. Así es en todos los países del planeta.
Felicitaciones al doctor Rodríguez, no sólo por su excelente labor como Presidente del CNE, sino por su reciente nombramiento como Vice-Presidente. Espero que su actual desempeño sea igual de eficiente que el anterior.

Etiquetas:

Leydi, ¡gracias por tu apoyo!

jueves, diciembre 14, 2006
Creí que con mí post anterior iba a dar por cerrado el tema del 3D, pero no. Me equivoqué. Hoy quiero mostrar algo referente a ello.
En una de las carteleras de la Facultad de Ingeniería encontré algo que llamó mucha mi atención. Aquí lo dejo sin mayores comentarios que el agradecimiento (tono muy irónico) a la señorita Leydi Carolina Caucho Cisneros.

¿Cuántos casos como estos habrá? Así, así, ¡así es que se gobierna!

Etiquetas:

Comentarios finales

viernes, diciembre 08, 2006
Casi una semana después de las elecciones presidenciales todavía sigo impresionado con los resultados finales. Mi posición siempre ha sido clara. Antes de las elecciones dije que no iba a votar por el Presidente Chávez y no lo hice. No lo hice por las razones que expuse anteriormente y si tuviera que votar otra vez, seguiría sin darle mi voto al Presidente Chávez.
A diferencia de lo que muchos piensen, el hecho de que Rosales haya sido derrotado significa precisamente eso: una derrota. Por ningún motivo considero, como lo hacen muchos periodistas y líderes de la oposición, que esta derrota haya sido una victoria o que haya triunfado la "democracia". ¿Por qué habría de creer que, ahora sí, el gobierno se va a reunir con la oposición para buscarle la solución a todos los problemas? Si después de los hechos del 11 de abril cuando el gobierno, culpable o no, tenía que responder a decenas de familias por la muerte de sus seres queridos, nunca creó esa Comisión de la Verdad de la que tanto se habló y discutió, ¿por qué habrían de reunirse ahora? Después de todos los insultos, de un lado y del otro, ahora, de repente, las paces han sido hechas y todo se arregló. No, yo no creo en eso.

Por otra parte, no me voy a arriesgar a tocar el tema del fraude electoral. Por lo visto, no lo hubo. Sin embargo ¿cómo se explican las decenas de
cédulas sospechosas, la tinta "deleble", las personas con varias cédulas y los inmigrantes que votaban? En caso de que ésta haya sido una elección limpia, entonces bienvenidos sean los 6 años más del Presidente Chávez. Cosa que no quiere decir que haya triunfado la democracia. Y en caso de que ésta haya sido una elección fraudulenta, como la del referendum, entonces ¿qué hacer? ¿Cómo demostrarlo? Y en caso de demostrarlo, ¿cómo imaginarse a la justicia venezolana inclinándose de otro lado que no sea del lado del gobierno?
Con respecto a Rosales, demostró ser menos de lo que esperaba. Para los chavistas "hojilleros" y resteados que creen que yo lo que esperaba era que Rosales pidiera armar guarimba, marcha, paro o cualquier otra cosa a la que los chavistas temen; les informo que lo único que esperaba de Rosales es que hablara francamente de las irregularidades que tuvo el proceso electoral y en caso de que él haya sabido con certeza que perdió, admitiera su derrota, con hidalguía. No, como un niñito asustado que quiere pintar de victoria lo que es una derrota. Sin estar, desviviéndose en alagos por un CNE que dejo jugar en posición adelantada al gobierno en muchas ocasiones.

Finalmente, quisiera acotar que todas esas expresiones de reconciliación y tregua por parte del oficialismo me parecen no más que una pila de mentiras; así como lo que he leído en algunos blogs acerca de pedirle a las personas que tienen intenciones de abandonar el país, que se queden, que ahora es cuando el país los necesita, que hay gente muy valiosa en la oposición. Había gente muy valiosa en PDVSA que fue botada en un programa de Telelevisión, ante toda Venezuela por el mismísimo Presidente Chávez, pito en mano. Había mucha gente valiosa entre el grupo de los que botaron de su trabajo por firmar a favor del Referendum. Esa era gente valiosa que, según el oficialismo, no se necesitaba para nada. No me como ese cuento.

Yo no soy politólogo, ni escritor, ni sociólogo ni mucho menos representante de algún sector político en la blogósfera. Soy un humilde estudiante de ingeniería que se permite expresar en este blog sus opiniones. Yo no me voy a creer esta tregua y esta pacificación de la que habla el Presidente Chávez, que tuvo intenciones de indultar al General Usón, pero éste, demostrando que es más valiente que lo que lo fue el entonces Comandante Chávez que apenas le ofrecieron el indulto salió corriendo de su "cárcel", decidió quedarse como preso político esperando a que liberen a los demás. En estas elecciones solo hubo un ganador: el Presidente Chávez; que se da una nueva oportunidad para proyectarse como líder continental, redentor de los excluídos y profeta del mundo socialista. Ojalá me equivoqué, después de todo... ¿quién soy yo para juzgar al hombre que se ganó la simpatía de "más de la mitad" de los votantes del país?

Etiquetas:

Ya voté

domingo, diciembre 03, 2006
Elecciones 3D

Me paré a las 5:30, llegué a las 6:00 a la cola y a las 12:30 fue que terminé. 6 largas horas pero valieron la pena (bueno, eso lo veré dentro de unas horas). Ya tengo mi meñique morado.

Mi centro de votación es un kinder que queda cerca de mi edifico. Llegué con una sillita y mi Mp3 y así pasé el tiempo. Obviamente, la cola era larguísima a pesar de que la organización era bastante buena. Quizás deberían poner una mesa exclusivamente para las personas de la 3° edad; creo que mejoraría el proceso.
En mi caso, las captahuellas funcionaron eficientemente. No obstante, mi madre, que estaba antes que yo, tardó más de dos minutos allí. Otra cosa que hay que mejorar es el proceso de colocar el sello que dice: "VOTÓ". A veces los miembros de mesa andaban distraídos y se les olvidaba colocar el sello, entonces la gente tenía que devolverse.
Durante las seis horas que estuve en cola, pasaron 3 grupos de motorizados chavistas gritando el conocido: "uh, ah etc..." pero nada especial. Muy cerca de mi edificio (en la Torre Olimpia, al lado del Central Madeirense de La Urbina; para los chavistas que no me creen) están apostados un grupo de 50 simpatizantes del oficiliasmo poniendo música de Alí Primera y otras cosas de ese estilo a todo volumen. También gritan su "uh, ah, etc..", "10 millones por el buche" y "agarra por ese c***"
Hasta aquí la crónica de mi votación en el 3D.
Para to2blogs...
Desde Caracas, Venezuela
Reportó para ustedes...
¡Eeeeeeel Zord!



En otras noticias, mientras estaba medio dormido y extremadamente cansado, me encontré (en realidad, ella me encontró) con Heroina Escarlata. Jejeje ya van dos que me reconocen. Saludos

Etiquetas:

Me atreví a postear

viernes, diciembre 01, 2006
Después de mucho tiempo sin escribir nada por acá he decidido volver. La razón de mi ausencia es la cantidad de trabajo que he tenido que hacer para la universidad. Este semestre de 6 materias que al principio parecía suave se ha convertido en una verdadera pesadilla. Hay demasiadas asignaciones, quices, parciales, tareas... en fin, con la soga al cuello pero sobreviviendo, por ahora.
He decidido volver porque no quería dejar de postear acerca de las elecciones. No quería dejar pasar la oportunidad para expresar aquí mi opinión sobre este suceso que está por ocurrir dentro de pocas horas. Para mí, ésta es mi segunda votación. La primera fue la de los Alcaldes y Gobernadores hace más de un año.
Iré directo al punto: voy a votar por Rosales. Votaré por Rosales, antetodo, porque no es el presidente Chávez; y luego porque creo que de ganar el presidente Chávez, Venezuela llegaría a ser una nueva Cuba; y eso sí que no me lo calo. No voy a votar por el
presidente Chávez porque no me gusta que sus seguidores (que llevaban franelas rojas con su nombre, por eso sé que son sus seguidores) lleguen a la UCV a disparar, a sacar a la gente de los salones de clases, a infundir miedo y a molestar. No voy a votar por el presidente Chávez porque no me gusta la gente que no cumple lo que promete y el presidente Chávez ha hecho muchas promesas que en 7 años nunca cumplió: la de los niños de la calle, la mejora en la educación, la universidad en La Casona y el parque en La Carlota, entre otras. No voy a votar por el presidente Chávez porque me parece que deja a los venezolanos como unos ridículos ante el mundo cada vez que decide insultar y denigrar a cualquier otro líder mundial que no sea de su preferencia. No voy a votar por el presidente Chávez porque sé que de ganar él, tendré que irme de Venezuela para conseguir trabajo. No voy a votar por el presidente Chávez porque no aguanto tener que rogar por un pasaporte y unos doláres para poder viajar. No voy a votar por el presidente Chávez porque quiero seguir teniendo deporte profesional en el país y no puros partidos amateur como los hay en Cuba. No voy a votar por el presidente Chávez porque no quiero que un diputado, por muy preparado que sea, decida qué puedo ver o no ver en televisión. No voy a votar por el presidente Chávez porque no quiero seguir viendo más obras del Metro de Caracas chucutas e inservibles. No voy a votar por el presidente Chávez porque no quiero que grupos de estudiantes insulten a mi padre (que es profesor) porque es extranjero y "atenta contra la soberanía" del pueblo después de tener más de 40 años trabajando en este país. No voy a votar por el presidente Chávez porque no quiero que me quiten lo que me pertenece simplemente porque no lo uso. Finalmente, no voy a votar por el presidente Chávez porque esa revolución de la que él hablaba es inexistente, porque hoy hay más pobreza y delincuencia que antes y sencillamente no voy a votar por él porque quiero vivir en un país libre.
Fue hace un mes, cuando tomé la decisión de ir a votar. Antes, no estaba convencido de la "pulcritud" del proceso electoral y, siendo sincero, todavía no lo estoy. ¿Por qué confiar en las máquinas que en el 2003 condujeron a un fraude? ¿Por qué confiar en un CNE que en el 2003 no quiso abrir las mayoría de las cajas a pesar de que lo había prometido? ¿Por qué confiar en un presidente de Smartmatic que no sabe nada de estadísitica? ¿Por qué confiar en un REP con tantos errores, números repetidos, muertos que votan y personas inexistentes? No lo sé. No sé porque habría de confiar en ese CNE y sus máquinas. Iré a votar, no muy convencido del CNE, pero iré.
Ésta, ha sido mi opinión. No he insultado y humillado a nadie. Respeto a aquel que piense de una manera contraria a mí. Éste es mi blog y yo escribo aquí mis opiniones, por eso no me siento culpable de haber escrito lo que escribí.
No sé si volveré a escribir antes de las elecciones. Como dije anteriormente, ando muy ocupado.
Saludos a todos. Gracias por sus comentarios. Volveré.
¡Vayan a votar!

Etiquetas:

Rojo, rojito, rojíiiiisimo

viernes, noviembre 03, 2006
Esta semana se desarrollaron las JIFI 2007 (Jornadas de Investigación de la Facultad de Ingeniería) en la UCV. Yo estaba obligado a ir a todas las charlas que se dieran en dos de los cinco días de la semana porque el profesor de una materia nos va a evaluar sobre lo que escuchamos y vimos esos días. Las charlas estuvieron bastante buenas. Algunas más aburridas que otras. La mayoría, bastante interesante. Hubo una de un Ingeniero Mecánico super "fumada", una de una señora a la que no se le escuchaba nada, una de un viejito loco y, finalmente, una de un chavista de PDVSA que llegó con su cuento de la Magna Reserva y la soberanía.
Al finalizar la última charla del día jueves me informaron que en la Plaza Cubierta del Rectorado estaban algunas compañías relacionadas con el petróleo dando información acerca de pasantías, empleos y demás. Me dirijo hacia allá y me encuentro con que solo hay dos sitios con esa información: el puesto de Schlumberger y el PDVSA.
En el stand de
Schlumberger me trataron de maravilla. Dos muchachas (muy atractivas) me explicaron cómo funcionaba un programa de Simulación de Yacimientos que tenían en la computadora, me regalaron unos folletos y un bolígrafo y me dieron una planilla para solicitar una pasantía corta. (La palabra "pasantía" me hace pensar en que ya estoy más cerca de terminar la universidad... ¡bien!)
Por el otro lado, en el puesto de PDVSA, las cosas no fueron tan buenas. Atendían dos señores. No me regalaron nada ni me dieron información acerca de Pasantías y me entregaron dos números de teléfono (que son los mismos que aparecen en la página web) para que llamara para preguntar si por allá sabían algo de eso.
En honor a la verdad, debo decir que a algunos de mis compañeros les dieron más información y le regalaron llaveros y trípticos. Sin embargo, no puedo dejar de preguntarme por qué a mí no.
¿Será que yo no iba vestido de Rojo, Rojito, Rojiiiiiisimo? Inexplicable...


Ahora en serio
Con respecto a lo del Ministro Ramírez y su discurso:
Cuando escribo de política en este blog, me gusta estar seguro de lo que afirmo, con pruebas que puedan corroborar lo que escribo y con un buen conocimiento del tema. En esta ocasión, si bien la situación está relacionada con lo que estudio, no me voy a extender. No porque no me sienta seguro, sino porque creo que no vale la pena y considero que si ese vídeo nunca hubiera sido grabado, estaríamos en las mismas. Es decir: esa descarga de autoritarismo que se echó el Ministro ya era conocida. Ya se sabía que PDVSA ahora es de puros chavistas y que desde hace tiempo dejo de ser de "todos". De los profesores que me han dado clase, cinco son de los botados de PDVSA durante el paro y otro, botado hace unos
meses porque no era lo suficientemente rojizo.
Lo que sí no deja de sorprenderme, es la manera infantil en que se defienden las acciones del Ministro. Se repite constantemente que hace años también era así, que los que propiciaron el paro petrolero son más "malos" que el Ministro y otras cosas parecidas que no justifican de ninguna manera estas acciones. Ante todo, ¿no era que no hubo paro? El presidente Chávez dijo en entrevista con CNN, que no pasaba nada, que no había paro. El Vice-presidente Rangel dijo lo mismo. ¿Entonces? ¿Hubo o no hubo? Decídanse y luego hablamos. Y con respecto a lo de "pero hace años era lo mismo", yo no sé si hace 30 años el Ministro de PDVSA decía estas cosas. No soy historiador. Lo que sí sé es que decir eso no justifica las acciones del Ministro. No justifica que te boten sólo por pensar distinto, sin importar qué tan bueno eres en tu cargo. No justifica a un Ministro expresándose como si estuviese en su casa, disponiendo de lo que no es suyo. No, no lo justifica.
Como digo siempre que escribo de política en este blog: "Y lo peor, es que hay gente inteligente que se lo cree"
Gracias por sus comentarios.

Etiquetas:

¿Es esto un chiste?

viernes, octubre 27, 2006
En mi casa hay dos televisores: uno en la habitación de mis padres y otro en la sala. En el de la habitación de mis padres, el canal Venezolana de Televisión (canal 8) está borrado, es decir, el televisor pasa del canal 7 al 9. Esto fue por decisión de mi padre. Por el contrario, en el televisor de la sala, si se puede ver el Canal 8. No obstante, son muy pocas las veces que el televisor está en ese canal.
El jueves en la mañana, estaba sentado en el televisor de la sala, pasando los canales, y me detuve en el 8 simplemente porque escuché que el periodista Ernesto Villegas dijo: "A ver Joselo, ¿no tienes un chiste?" (es algo parecido, no recuerdo la frase textual). Mi papá a veces recuerda a Joselo diciendo que era alguien sumamente gracioso, ocurrente, multifacético y cuyos chistes hacían reir a todos. Quizás por esa razón esperé para escuchar el chiste de Joselo.
Joselo dijo: "ayer andaba con un amigo en el ascensor y le comenté que en estas elecciones Chávez sí iba a lograr los diez millones. Un señor que no conocía pero que estaba escuchando la conversación replicó: "claro, diez millones, pero con trampa". A lo que yo contesté: "con trampa son veinte".". El periodista Ernesto Villegas forzó un carcajada y cambió de tema,
Admito que los chistes de Leopoldo Castillo pueden llegar a ser muy malos, incluso los de Chattaing a veces. Admito que el Presidente Chávez puede llegar a ser gracioso a veces al igual que muchos de sus simpatizantes exceptuando al Alcalde Juan Barreto al que nunca le encontré nada de chistoso. Admito que puedo ser una persona con un mal sentido del humor en algunas ocasiones. Pero lo que no puedo admitir es que el chiste de Joselo es verdaderamente un chiste. No lo entiendo. Más bien, lo entiendo, pero no me da risa. No me imagino a alguien riendo con esto.
Si este es el humor de Joselo, entonces no le creo ni a mi padre ni a nadie cuando me dice que Joselo, algún día en su vida, fue gracioso.
¿Era esto un chiste? ¿Soy sólo yo el que no entendió?

Etiquetas:

No todas las cédulas son difíciles de recordar

jueves, octubre 12, 2006
Basado en un correo electrónico que me llegó en el día de ayer y en mi interminable ocio, sólo abatible por el inminente comienzo de clases el próximo lunes, decidí hacer unas investigaciones en el portal del Consejo Nacional Electoral. A continuación algunos descubrimientos con mi respectivo comentario:

Cédula 4308005
:
¡Este señor se llama Superman! Una lástima que no lo mencionaron ni en la película

Cédula 22521123:

Que alguien me diga como se pronuncia ese nombre por favor...
Cédula 123456:
A mí me hubiese gustado una cédula así. Fácil de recordar y simple para decir.
Cédula 123:
Ahh bueno, esto es mejor aún.
Cédula 333333:

También es fácil de recordar
Cédula 666666:

Fácil de recordar pero un poco tenebroso.
Cédula 9999:
El mismo comentario
Cédula 19989:

Nuevamente quisiera saber cómo se pronuncia eso.

En honor a la verdad debo decir que las mayoría de las páginas web en donde certifican estas cédulas, están precedidas por un mensaje que informa que el CNE está verificando si estas personas han fallecido, son un error en el sistema o simplemente están en orden y no hay irregularidad. Lo que me asombra no es tanto los números de las cédulas sino el hecho de que todas estas personas tienen cédula de fallecidos o nombres lo suficientemente extraños como para pensar que hay un "error". Los números de cédula 10, 13, 14, 17, 37, 51, 55, 56, 59 también presentan nombres de personas que todavía votan. ¿Cuántos años tendra aquel señor o aquella señora cuyo número de cédula es 10?
Este post no tiene que ver con Rosales, con Bush, o con los escuálidos; es simplemente una muestra de que las elecciones en Venezuela con este CNE fueron, son y serán una trampa. Como digo siempre que hablo de política en este blog: lo peor de todo es que todavía hay gente que se lo cree.

Etiquetas:

Ya todos se enteraron

martes, agosto 29, 2006
Modo irónico activado.
Y sigo con lo del Alcalde Barreto. Parece que va en serio su plan de expropiar campos de Golf para construir viviendas. Esas son las grandes ideas de nuestro gobierno, los grandes planes, las grandes soluciones. Supongo que son muchos los países del mundo que han optado por destruir los campos de golf y hacer casitas allí.
El campo de golf del Country Club es un lugar idóneo para construir viviendas. De sólo pensar en la amplitud de la calle que hay entre los dos campos de golf, entiendo que grandes ideas como estas jamás se me hubiesen podido ocurrir. Por esas calles pasarán todos los carros, camionetas, autobuses. Supongo que inaugurarán una estación de metro llamada "Golfito". Ummm no, no sería buena idea porque la estación de Chacaíto está allí mismo. Bueno, supongo que funcionará para la de los campos de Golf de Valle Arriba.
Nuestra idea (bueno, no fue mía fue del Alcalde Barreto) es tan buena que es la noticia más leída en la BBC.

¡Qué orgullo!
Modo irónico desactivado

¡Qué vaina!
Gracias por sus comentarios.

P.D. (1) La musa no ha llegado del todo. Estoy escribiendo post ayudado por otras cosas para sobrevivir.
P.D. (2) ¿El examen? ¿El examen? Ol-ví-da-lo... creo que fue el peor examen de mi vida. Lo más probable es que tenga que ver Termo II en semestre normal. Tal vez en ese momento justifique los 73 problemas que hice y que no me sirvieron para nada.
P.D. (3) ¡Ya está listo el sello de Italia con las 4 estrellas! Yeahhhh

Etiquetas:

Post de descarga

martes, agosto 22, 2006
Por lo general no me gusta usar malas palabras en mi blog, ni insultar ni ofender ni meterme con nadie, sin embargo hoy voy a hacer una excepción. Así que si usted es muy sensible o es un chavista recalcitrante, le recomiendo que no lea esto. De todas formas, si lo lee y no le gusta y me quiere insultar por los comentarios. Adelante; no eliminaré su comentario.
Hoy podría estar escribiendo otro de mis cuentos del metro, o quizás agradecer todos los comentarios que han aparecido acerca de la poesía que publiqué ayer por la cual yo no daba un centavo y a mi me dieron una lámina de dibujo técnico... jejeje. Por cierto, que no. No es que me haya inspirado en la lámina, me inspiré en la muchacha a la cual iba dirigida la cuestión... tampoco soy así de frío!!! Bueno, bueno... que ya empecé con la joda y la cosa iba bien seria.
Estoy arrecho, y además de arrecho estoy avergonzado y apenado como venezolano por lo que pasó hace unas horas en el Teatro Teresa Carreño con el Alcalde Mayor Juan Barreto. Voy a explicar rápidamente la situación, de todas formas dejo unos links para aquellos que no lo vieron y quieran profundizar: 1 - 2. De todas formas en ninguno de los links precedentes aparece la información que yo quiero discutir. No aparece por la misma razón que no se pueden oír algunos trozos del discurso del Alcalde Barreto. Y es porque este caballero habló ante toda Venezuela y ¿por qué no? ante el mundo como si estuviese hablando en un burdel, tasca, partido de béisbol o cualquier lugar de ese estilo. La situación fue la siguiente:
Hoy se celebraba el acto de juramentación de algunos funcionarios de las alcaldías (eso es lo de menos) y le tocaba decir algunas palabras al
Alcalde Barreto. Lo que empezó como el típico discurso político chavista de siempre terminó en una arremetida verbal y directa (sí, directa porque menciono sus nombres) contra los Alcaldes López y Capriles. El audio del "discurso" tenía que ser silenciado por algunos segundos para no hacer escuchar, de acuerdo a la gloriosa Ley de Responsabilidad de Radio y Televisión, las groserías y vulgaridades que decía el Alcalde Barreto y es que sin haber oído las palabras verdaderas me atrevo a decir, siguiendo el contexto, que practicamente los llamó: Maricos. Así de simple.
Ok. (diran los chavistas) y ¿cuál es el problema? El problema sencillamente es que hemos caído tan bajo que el Alcalde Mayor habla como cualquier malandro de barrio (con el perdón de los malandros de barrio). Alguien vio la toma de gobierno de Uribe? Escucharon a la Presidenta del Congreso? Esa sí que inspiraba respeto y admiración, sí que sabía darse su puesto, sí que dejaba en alto el nombre de Colombia, sí que representaba a las mujeres... ¿y aquí qué tenemos? Cilia Flores... Volviendo a lo de Barreto. ¿Era esta la ocasión para salir con todo eso? ¿Tenía que hacer un papeón como el que hizo? Pues claro... si lo ha hecho siempre, ¿por qué ahora no? No fue el
Alcalde Barreto uno de los que propuso la Ley de Responsabilidad y bla bla bla, que tenía que cuidar a los niños de ver escenas violentas y escuchar malas palabras. A mí no me vengan con estupideces, más violencia que la que inspiraba el Alcalde Barreto hoy es difícil de superar. Entonces si una televisora transmite un choque, incumple con la Ley, pero si el Alcalde Barreto insulta, dice vulgaridades, propicia el odio... pues nada.
Lo otro que más que pena me dio risa fue lo siguiente. Me van a decir los chavistas que ellos se sienten mejor en Sabana Grande, el Centro o Petare que en Altamira o en Chacao o en Baruta. Jajajaja yo no como esos cuentos. Si están mudando casi todos los ministerios para esos municipios y los restaurantes de Altamira y la Castellana en las noches se llenan de Ministros y Diputados del gobierno. Ahhh sí, me vas a decir que ellos prefirirían reunirse en plena Sabana Grande. ¿Dónde vive el
Alcalde Barreto? Yo no sé, pero en el centro no será, ni en Petare, ni en Sabana Grande, ni en Caricuao, ni en ninguno de los municipios chavistas. ¿Qué van a expropiar los Campos del Country Club? Que los expropien pero, ¿Chávez no dijo al principio (hace aaaños) que la Casona la iba a convertir en Universidad? ¿Por qué no empezar por ahí? Digo yo. O por la Carlota que también tenía un plan parecido.
Ya es tarde y me estoy durmiendo, concluyo rápidamente.
1) Da vergüenza tener a un
Alcalde Barreto que se comporta como un malandro.
2) ¿Qué en otros gobiernos también había gente vulgar? Ok. ¿Y entonces qué? La vaina está mal y punto. Estuvo mal antes y estará mal después. Comportarse así siendo alcalde está mal. ¿Qué importa quién lo hizo?
3) Aquí no estoy defendiendo ni adulando a los Alcaldes López y Capriles. Estoy criticando la actitud
del Alcalde Barreto. Que por cierto, antes de Alcalde, es periodista. ¡Qué lástima un periodista que no haya otras palabras que esas! Tremendo periodista.
3) ¿Qué Municipo es mejor? Chacao o Sucre, Baruta o Libertador. No me mientas: te gustaría vivir en Altamira y odias la basura, los buhoneros, la suciedad de Sabana Grande.
4) "Ahhh entonces el
Alcalde Barreto no puede decir groserías y tú sí". Sí, porque yo no soy Alcalde y éste no es un acto oficial. Soy un pobre estudiante y este es mi pobre blog donde escribo lo que quiero. No obstante, al Alcalde Barreto siempre lo llamé Alcalde Barreto, sin epítetos, adjetivos o insultos.
5) "Barreto los insultó porque ellos eran golpistas" Si lo fueran, que no lo son, acaso el
Alcalde Barreto admirador de Chávez, golpista confeso, tendría razones para juzgarlo.

No pana, que tristeza. Como dijo Zapata: "nos cayó una pava". ¡Que vergüenza! Y lo peor de todo es que haya gente inteligente que crea de verdad en este "proceso".

Etiquetas:

El país de las caries y el mal aliento

jueves, agosto 10, 2006

Si Venezuela, según Wikipedia, tiene 25.730.435 habitantes y 10.000.000 no se cepillan, entonces hay 38,86% de probabilidades de que un venezolano no se cepille, es decir, que tenga mal aliento o caries o dientes amarillos por lo menos... veamos. Apliquemos estadísitica entonces:
Si la vinotinto tiene 11 jugadores, la probabilidad de que 1 de ellos no se cepille puede ser calculada con una distribución binomial. (Estoy seguro que la diputada sabe que es eso, se nota que es una mujer cultísima).
b(1;11;0,38) = 0,035=3,5% Ummm ta bien.

Entonces la probabilidad de que de los 11, los 11 tengan mal aliento es:
b(11;11;0,38) = 2,38E-5 Ahh bueno, tampoco es pa'tanto

Sigamos. Si en el Miss Mamita Bloguera hay 12 candidatas entrevistadas, la probabilidad de que una de ellas logre marear a todas las demás con su aliento es de
b(1;12;0,38) = 0,023 = 2,3% Ummm sigue estando bien

Hasta aquí, no hay nada alarmante, no entiendo porqué la señora (o señorita) diputada se molestó en entregar pasta de dientes... Pero pongamos las cosas un poco más íntimas.
Si estoy sólo en una isla con, digamos, Norelys Rodríguez, la probabilidad de que que uno de los dos tenga mal aliento (seguro sería yo) es de:
b(1;2;0,38) = 0,4712 = 47,12% Ahora esto sí es alarmante

Veciale... es preocupante. Más de 30% de probabilidades siempre es algo significativo.
Pero sigo sin entender a la diputada. Son en estos momentos en los que las matemáticas se quedan cortas y hace falta un gran inteligencia, sentido común y sabiduría como la que tiene la diputada para comprender este tipo de cosas. Es que no logro relacionar los resultados con el hecho de haberle entregado pastas de dientes a todos sus colegas.

Otra cosa que no entiendo es: ¿qué es mejor?, ¿Que te roben en la calle o que te encuentres con alguien con mal aliento? ¿Que estés desempleado o que tu jefe tenga mal aliento? ¿Que no tengas vivienda o que te duela una muela? ¿Que no puedas salir después de las 10 de la noche por miedo a que te secuestren o que tengas los dientes amarillos?

No entiendo, no entiendo. ¿Cuánto es que ganan los diputados? ¿112 milones al año? ¡Veeciale pero como trabajan! Toda una correlación estadística arrechísima para llegar a la conclusión de que es mejor tener los dientes limpios antes que tener trabajo, seguridad, etc... Bueno, es que si me atracan por lo menos que el malandro tenga una sonrisa blanca y brillante... claaaro.

Ahhh y otra cosa que no entiendo. De esos 10 millones que no se cepillan, ¿cuántos serán diputados?, ¿Con que pasta se cepillarán para que no les alcance el dinero? De verdad que esta vez la gente del chavismo se pasó de inteligente... yo por lo menos no entendí la jugada, no sé ustedes.

Me despido que ya tengo sueño y me duele la cabeza de tanto pensar... Gracias por sus comentarios.

P.D. (1) El día que digan que 100 millones de Venezolanos no se echan Perfume de los caros... yo me pongo en cola pa que me entrenguen uno... Si me van a robar, que quedé con una sonrisa brillante y un aroma fresco!!!
P.D. (2) Echoooo!!! ya vi a varias de las blogueras en campaña. Todavía faltan algunas. Vamos!!! Á-ni-mo. Si yo me animé a participar, por qué ustedes no?

Etiquetas:

¿Liniamientos?

martes, agosto 08, 2006
Los que leen frecuentemente este blog saben cuál es mi posición política y saben que frecuentemente escribo acerca de la situación del país y doy mi humilde opinión acerca de lo que está pasando. No obstante, nunca hago análisis profundos ni cuestionamientos fuertes, primero, porque en mi condición de estudiante de ingeniería no tengo las bases necesarias como para hablar seriamente de política (según mi opinión) y segundo porque no lo considero como el objetivo de este blog, además de que me ganaría enemigos, cosa que no me gustaría.
En este sentido, voy a mostrar a continuación algo que me pareció muy interesante y que encontré fruto de mi ocio en vacaciones. Echo el cuento:
Desde hace mucho tiempo me había llamado la atención uno de los anuncios publicitarios que se encuentra dentro de los vagones del metro referente a la Misión Vuelvan Caras. En dicho anuncio aparecen las imágenes de Simón Bolívar, Francisco de Mirana, Antonio José de Sucre y Ezequiel Zamora. Lo que me intrigaba era: ¿qué hacía Zamora ahí?. Sin menospreciar la figura de Ezequiel Zamora me pregunto si está a la altura de los otros tres caballeros. Yo no recuerdo haber grandes cosas de él cuando estaba en el colegio. Recuerdo que estuvo del lado de Juan Crisóstomo Falcón en la Guerra Federal (Naguará tremendas caletreadas que me echaba) y que luchaba por los derechos de los campesinos. Si estoy equivocado, cosa que es probable, háganme la correción por favor. Sin embargo, a mí nunca me lo pintaron como un gran prócer de la Indepencia (como los otros tres). Es más, en el libro "Mis mejores amigos" de Vinicio Romero Martínez que fue como mi Leithold para bachillerato, no aparece...
El punto, es que quería tocar ese tema en el blog y quería mostrar ese afiche. Como no tengo cámara en el celular ni tampoco quiero llevarme el afiche para la casa, decidí buscarlo en la página de la Misión Vuelvan Caras. Después de diez minutos de búsqueda me di cuenta de que no estaba por ninguna parte pero, encontré lo siguiente:
Pues al igual que las derivadas parciales en séptimo y la relatividad espacial en diversificado, creo que esta vez los señores webmasters revolucionarios se pelaron... Ahí se los dejo.
Antes que salgan por ahí a hacerme preguntas ya las respondo:

¿Acaso influye que escriban mal lineamientos con la política que lleva Chávez?

Pues no. No me cae bien Chávez, ni su gobierno, ni nada que tenga que ver con él. Pero no, no por escribir mal lineamientos es un mal gobierno... es por un montón de cosas más que gente más preparada que yo puede decir.

Ahhh debe ser que tu nunca escribes una palabra mal en tu blog...
Yo sí escribo palabras mal, pero yo soy un pobre dueño de blog. No el webmaster de la página oficial de una de las Misiones que son la Bandera del Gobierno. Si fuese el Webmaster de una página seria, leída por miles de personas todos los días, mandaría a revisar todo lo que escribo.
Se nota que estudias Ingeniería porque no sabes quien es Zamora y qué fue lo que hizo por el país.
Pues sí, en Ingeniería no hay ninguna materia en que estudiemos historia. Sólo estoy diciendo que no recuerdo haberlo oído al mismo nivel de importancia como Bolívar, Miranda, Sucre... Supongo que habrá tenido su importancia y habrá contribuido a la Independencia pero no creo que como los otros tres.
¿Y qué tiene de malo en qué aparezca en ese afiche?
No tiene nada de malo. Sólo me pareció un poco extraño

Gracias por sus comentarios. Saludos.

----OTRA COSA QUE NO TIENE NADA QUE VER----
En mi post pasado, Stef, mi compañera bloguera azzurra me escribió lo siguiente: "Zord, lo de la derivada de la raíz del arcotangente hiperbólica de x al cubo es aplicar Regla de la Cadena, totalmente mecánico". Pues, es cierto. Yo aquí tratando de echarmelas de intelectual y Stef me descubrió... jajajajaja, me dio demasiada risa cuando lo leí. Pero es verdad, es totalmente mecánico, tiene su dificultad, pero hay miles de cosas más difíciles... Así que cuando me lean y digo cosas como esas ya saben que estoy diciendo puras loqueras. Y cuando alguien más escriba algo de eso, aplican el mismo criterio jejeje.

Etiquetas:

¿Ahora es relatividad en Diversificado?

lunes, mayo 15, 2006

Rapidito que tengo sueño:
Ustedes dirán que la tengo agarrada con el Ministerio, jajaja pero es que es inevitable:
¿Qué tiene que ver la Teoría de la Relatividad Especial de Einstein con el Ciclo Diversificado? ¿Eso se ve en I o en II de Ciencias? Es que en Física ni siquiera se ve movimiento relativo y si algún profesor aborda ese tema es de una manera muy superficial. De todas formas, de la Relatividad General a la Especial hay un laaaaaargo camino.
Esta revolución sí que progresa chico!!! Yankees cuidado!!! dentro de poco los venezolanos seremos los primeros en llegar a Plutón!!!
Stephen Hawking agárrate, vamos por ti!!!!

Ahora en serio: Señores del Ministerio de Educación. ¿A quién engañan? Su página web tiene un diseño bien agradable y fácil de usar, pero, por favor... no dañen todo eso colocando cosas que no tienen nada que ver con la Educación en las Escuelas... porque de que no dan Relatividad Especial ni Derivadas Parciales... NO LAS DAN... LO CERTIFICO!!!

Saludos. Gracias por sus comentarios.

Etiquetas:

Derivadas Parciales en Séptimo!

viernes, mayo 05, 2006
Ahora es que entiendo porque algunos muchachos provenientes de las Misiones van a entrar así, sin más ni menos, sin preparación y sin prueba de aptitud a estudiar Ingeniería en la UCV. Por allá me han dicho que van a quitar la prueba (que antes era el único método para entrar a Ingeniería exceptuando los convenios, CNU y palancas) y que ahora la admisión sólo se basará en el CNU y las Misiones. Hasta aquí, nada fuera de lo común, es decir, Misiones pa' todas partes y entrengándole la educación universitaria al pueeeeeblo!!!!!!! Ayer, mientras revisaba en la página del Ministerio de Educación si a mi madre le habían pagado las prestaciones (lleva casi un año esperando) me encontré con lo siguiente:
A medida que se avanza en la navegación de dicha página, van apareciendo en la parte superior, unos banners con dibujos alusivos a los distintos niveles de educación (básica, media, etc...). Mi sorpresa no pudo ser mayor al ver que en el banner alusivo a Educación Básica (ver próxima imagen) aparece, en el lado izquierdo una serie de Derivadas Parciales!!!

La primera vez que escuché hablar acerca de Derivadas Parciales fue en Física I, sin embargo, cuando las estudié y fui evaluado con respecto a ellas, fue, 3 semestres más tarde en Cálculo III. La derivada parcial es una derivada con respecto a una variable que se efectúa tomando las demás variables como constantes. (Me disculpan si no entienden, pero es que los Ingenieros o estudiantes de Ingeniería somo pésimos para explicar). Yo aprendí lo que era una derivada parcial casi casi 3 años después de séptimo grado. Entonces yo me pregunto: ¿Será que mi colegio (al que aprecio muchísimo) me pirateó? ¿Será que en las Escuelas Bolivarianas le enseñan Derivadas Parciales a los niños de séptimo, octavo o noveno grado? ¿Entonces cuando le enseñarán derivadas normales, límites, integración? No hay nada peor que alguien que habla de lo que no sabe, y esta gente que diseñó la página web, conjuntamente con los funcionarios del Ministerio que la supervisan, sabrán mucho de muchas cosas, pero de Cálculo no saben nada; se echaron un pelón bieeeen feo!
Que me perdonen los simpatizantes del Gobierno y del Presidente porque sé que a veces yo me excedo con estas cosas, pero esta vez no puedo dejar pasar la ocasión pa criticar otra vez a este Gobierno y sus Ministerios que dejan mucho que desear...
Estos chavistas, estos chavistas, ahhhhhhh, estos chavistas.....

Etiquetas:

Un mes después, ¿estás esperando que olvide?

jueves, mayo 04, 2006
¿Entonces crees que ya pasó todo? ¿Crees que las cosas se olvidan así de fácil? El tiempo cura las heridas, cierto, pero no oculta las cicatrices. Mucho menos cuando esas heridas no se han cerrado.
Hace un mes te regodeabas diciendo que pronto todo se habría olvidado. Que ese luto que te parecía ridículo se habría esfumado con el pasar del tiempo, que esos cuatro cadáveres se convertirían en cuatro montañas de polvo más bajo la tierra. Pero no, no es así.

Hoy una familia se levantó sin haber oido la voz de su padre desde hace un mes, sabiendo que no la oirían nunca más. Se levantaron sin saber qué hay de malo en ser chofer y trabajar para su familia, sin saber quién es el responsable de esto. Si crees que eso se olvida... estás equivocado.
Hoy en la mañana una pareja se sentó a la mesa con tres puestos vacíos esperando a sus hijos para comer. Jamás llegarán. Y tampoco ellos saben porqué. Desconocen también el culpable, el responsable y el asesino. Si crees que eso se olvida... estás equivocado.

Hoy, aquel que juró al frente a la Constitución y al frente a su País, velar por la justicia y la seguridad de todos los venezolanos se despierta tranquilo entre sus sábanas de seda sin remordimiento alguno de no cumplir su deber. Para él todo sigue igual, nada ha cambiado. Sus bolsillos llenos, como siempre; abajo, entre cuatro guardaespaldas, el chofer que lo llevará a su despacho lo espera sin temer a nada ni a nadie. Este tipo gente es inmune a la desgracia. En media hora, llegará a su oficina, firmará un par de papeles, sonreirá un poco y seguirá su rutina sin inmutarse siquiera que la justicia que el maneja todavía no ha llegado a las manos de unos cuantos asesinos.
Tal vez sí haya alguien que olvidó lo que pasó, pero ese no soy yo.

Etiquetas:

¿Cómo quieres que olvide?

martes, abril 11, 2006
Dime, ¿cómo quieres que olvide
Chávez con su pito botando a trabajadores de PDVSA,
FEDECAMARAS y la CTV convocando a marchas y concentraciones,
los trabajadores de PDVSA marchando y reclamando sus derechos,
la convocatoria a un Paro General,
los días enteros que pasaba en mi casa sin ir al colegio,
los días enteros que pasaba en las marchas,
las banderas, los pitos y la Francisco Fajardo llena de gente,
la gasolina que empezaba a escasear,
los supermercados y panaderías cerradas?

Pero dime, ¿cómo quieres que olvide
a José Vicente Rangel y su tropel diciendo que todo estaba normal,
a las hordas chavistas pasando en motos mientras lanzaban piedras,
losdistintos funcionarios del gobierno que negaban todo lo que estaba sucediendo,
los rumores de que se iba a perder el año escolar,
las contra-marchas del oficialismo donde lo único que hacían era beber y lanzar piedras,
los periodistas agredidos,
el Sambil cerrado,
la marcha del 11 de abril que debía salir de Parque del Este hasta PDVSA Chuao?

Pero dime, ¿cómo coños quieres que olvide
que esa marcha cambió de rumbo y se fue hasta Miraflores (y qué hay de malo en ir a caminar hasta Miraflores),
que los oficialistas se apostaron cerca del Palacio de Miraflores (¿para qué?),
que empezaron a lanzar piedras y botellas,
que esas piedras y esas botellas pronto se convirtieron en balas,
que están filmados algunos oficialistas (Richard Peñalver, Rafael Cabrices) disparando (con pistolas... no con chinas ni taquitos) hacía la marcha opositora,
cuando accionaron el Plan Ávila con el Tiburón 1 y el Tiburón 2,
que uno de los primeros en caer muerto fue Tortoza,
que también Jorge Recio fotógrafo quedó inválido después de un tiro,
que muchos DISIP, PM, y funcionarios de círculos bolivarianos resultaron heridos o fallecidos debido a las balas,
a Mohamed Merhi sufriendo la pérdida de su hijo,
que más de 17 personas murieron a sangre fría, con una bandera en la mano y un koala en la cintura sólo por ir marchar?

Pero dime, dime, ¿cómo quieres que olvide
los tanques alrededor de Miraflores,
el avión despegando desde la Carlota con la primera dama,
el video de los Comacates,
los militares sublevándose uno por uno,
esa madrugada cuando vi a un Chávez, cobarde y tembloroso montarse en su limosina con su traje de soldadito,
la mañana en que Napoleón Bravo le daba los Buenos Días a una nueva Venezuela,
Carmona hablando en cadena cambiando el nombre de la República, destituyendo al Congreso y y prometiendo elecciones dentro de poco?

Dime, ¿cómo quieres que olvide
a Tarek William Saab mientras lo sacaban de su casa, lloriqueando y tembloroso,
a los valientes José Vicente Rangel, William Lara, Tascón, Carreño, Albornoz, Diosdado,Barreto y Bernal, escondidos como gallinitas,
a las mujeres con agallas como Lina Ron, Cilia Flores e Iris Varela corriendo a sus escondites sin dejar rastro de existencia,
al Ministro Lucas Rincón diciendo; "se le solicitooooo al señor Presidente de la Repúuuuublica la renuncia de su cargo... la cual aceptó,
el vídeo de Chávez con su franelita blanca, sollozando desconsolado, diciendo que lo habían tracionado?

Pero dime, ¿cómo quieres que olvide
las hordas chavistas nuevamente a las puertas de Miraflores,
esa gente que dirigía a la oposición que lo echó todo a perder y dejó que Chávez saliera de la Orchila,
William Lara que era Presidente de la Asamblea que se convirtió en Presidente de la República para después pasarle el cargo a Diosdado que a su vez se lo pasó a Chávez,
Chávez con el crucifijo en la mano mintiéndonos a todos, chavistas y no chavistas?

Pero ¿cómo coños quieres que olvide si todavía no hay justicia para aquellos que murieron con la cabeza en el asfalto y para aquellos que están en la cárcel injustamente?
Pero ¿cómo coños quieres que olvide que aquellos que dispararon y asesinaron andan libres por ahí, como alcaldes, gobernadores, diputados y presidentes?

No, no lo olvido y no lo olvidaré. Algún día pagarán por eso todos aquellos que lo hicieron... y aquellos que lo apoyan.
Si crees que el 11, 12 o 13 de abril son fechas para celebrar, imagína entonces a tu mamá, tu papá, tu hijo, novia o hermano tirado en el suelo con su sangre saliendo por la boca y tú ahí sin hacer nada, cubriéndote de los disparos de aquellos que luego celebrarán ese día.

Si crees que hay algo que estoy olvidando o que recordaré pero que no es cierto, dímelo sin pena.

Etiquetas:

Últimas consideraciones

viernes, abril 07, 2006
Debido a los hechos de violencia ocurridos en Venezuela en los últimos días, particularmente los de los hermanos Faddoul, el señor Miguel Rivas y el señor Jorge Aguirre, no publiqué absolutamente nada en mi blog recientemente. Esta vez quisiera escribir acerca de mis últimas consideraciones referentes a estos hechos.

Ante todo y como dije en mi post anterior, repudio completamente estas acciones de violencia así como cualquier otro tipo de acciones que se le parezcan. No me importa si las personas afectadas son ricas o pobres, campesinos o reyes, chavistas o escuálidos o brutos o pitagóricos. Digo esto porque me he cansado de leer posts en los que se desprecia el luto activo y el sentimiento de pesar que muchos blogueros y personas en general han mostrado en torno a esta situación. Si bien es cierto que esta vez se le dio mucha más cobertura a este hecho que si hubiese pasado con una familia de muy pocos recursos en un barrio perdido de Caracas, esto, a mí parecer, no justifica el hecho de no mostrarse consternado por el horrendo desenlance de un secuestro o el asesinato a sangre fría de un reportero gráfico que cumplía con su trabajo. Muchos calificaron la posición de luto activo como hipócrita. Sigo sin entender porqué. La única justificación que se le podría dar es la referente a un conocido programa matutino dirijido por tres bellas damas (y un carajo ahí) que después de mostrarse aparentemente dolidas por lo que ocurrió, se propusieron a presentar un grupo salsoso que no cuadraba para nada con el sentimiento mostrado.


Estoy completamente de acuerdo en que situaciones como estas no deben mezclarse con la política. No obstante, los primeros en politizar este asunto fueron los propios oficialistas, seguidos, por supuesto, por aquellos chavistas incondicionales e irracionales que asienten con la cabeza todo aquello que diga el Führer. Incluso en la blogósfera venezolana, muchos postearon sólo para echarle la culpa a la oposición, al gobierno, a la sociedad civil de los ricos o incluso a Bush... En mi opinión, es muy diferente culpar a alguien que responsabilizar de lo ocurrido a aquel que, valga la redundancia, es responsable. ¿Por qué está mal decir que Jesse Chacón, Ministro de Interior y Justicia, debe responsabilizarse por lo ocurrido?, ¿Acaso no es él el que está a la cabeza del órgano competente en estos casos? ¿Cómo puede ser que pasen 40 días y no se consiga absolutamente nada y justo después de que las 4 personas fallecieron ya tienen un par de sospechosos? Podría ser por el análisis que le hacen a los cadáveres, claro, pero... ¿eso influye taaanto como para que de no tener nada se pase a tener casi todo listo? No, definitivamente, no me lo creo. Sin embargo, no por esto me voy a atrever a decir que los culpables de todo son los chavistas o los opositores, como muchos se atrevieron a decir. Simplemente me empiezo a hacer un idea en la cabeza y en el momento en que esté seguro de ella y cuando sea tiempo de echar culpas y no de lamentar, lo diré.


Finalizando quisiera afirmar nuevamente mi repudio por este tipo de acciones y el dolor que me da saber que en Venezuela ocurran cosas como estas. Que 3 niños y un señor trabajador y padre de familia sean torturados y asesinados como cualquier prisionero en los años de la Segunda Guerra Mundial. Que la libertad de expresión se vea tan amenazada al punto de que un reportero gráfico recibe un impacto de bala en plena calle por un motorizado misterioso que sin razón alguna quiso quitarle la vida para luego salir huyendo y con la justicia a sus espaldas. Con respecto a esto debo acotar la cantidad de blogueros comunicadores sociales que no le dieron la menor importancia a este hecho y lo ven como otro más de esos empleados de los medios golpistas que resulta afectado cumpliendo con su trabajo. A pesar de que yo estudio ingeniería (completamente alejado de lo que es el periodismo y la comunicación social) me da rabia ver este tipo de cosas, así como siempre me dio rabia saber que ahora los reporteros salen a la calle con chalecos anti-balas, máscaras y cascos. Por ahí vi que alababan la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas en este gobierno... no me jodan.


Quisiera pensar que esto se va a arreglar, que se va a hacer justicia... pero no, nunca he sido un soñador. No me imagino a un Fiscal o Ministro de interior y justicia como los nuestros resolviendo un caso como éste si nisiquiera ha resuelto el de Anderson que era su pana. No entiendo como va a influir el hecho de reestructurar toda la policía en el aumento de la seguridad para los ciudadanos. No me entra en la cabeza cómo una Policía Nacional promovida por Juan Barreto (ufff como sabe de policías ese hombre, ¿no?) va a acabar con la delincuencia... No, no me creo en ese cuento.


Para aquellos que lo están pensando, no he politizado esto... simplemente pido justicia a aquellos que tienen entre sus funciones, promover la justicia y la seguridad.


Con esto creo que no tengo más nada que decir acerca de lo que pasó... mañana volveré a escribir acerca de lo de siempre, pero seguiré pensando en lo de hoy.


La justicia es la reina y señora de todas las virtudes
Cicerón

Etiquetas:

No hay palabras para este título

martes, abril 04, 2006
Hoy quería escribir acerca de mi comienzo de semestre: los salones, los profesores, anécdotas... sin embargo después de leer esta y esta noticia, se me quitaron las ganas de echar vaina o escribir sobre cualquier cosa.
Son cosas como estas las que me hacen pensar en qué clase de país me encuentro y con qué clase de personas convivo... ¡Qué horrible es ver y leer acerca de casos como estos!
Tal vez en esta ocasión todos nos daremos cuenta de lo terible de la delicuencia debido a la gran cobertura que se le dio a este caso especifico, pero esta historia se repite cada semana, atacando a ricos y pobres sin discriminación... ¡Qué tristeza! ¡A qué punto hemos llegado!
No quisiera convertir esta ocasión en otra crítica a Chávez y su gobierno, no obstante, me gustaría saber si a él le duele lo que pasó o aún sigue pensando en el partido de ping-pong que ganó esta tarde...

Etiquetas:

¿Y qué hago con la octava estrella?

martes, marzo 14, 2006
Sé que es un poco tarde para escribir acerca de esto pero como no tenía nada de tiempo ene stos días, lo voy a hacer ahora:
El modo irónico está: activado.
¡Qué feliz me siento con esa octava estrella! Era lo que había estado esperando desde hace años, desde los días que cantabamos el himno en el patio del colegio. Toda mi vida no sólo me había preguntado el porqué de las siete estrellas, sino que les exigía a mis maestras que me dejaran pintar una octava estrella en mis dibujos. ¡Qué felicidad!
Supongo que con esta octava estrella ya no habrá más niños en la calle ni indigentes caminando por ahí. Por fin podré salir en las noches sin temor a que me atraquen ni me secuestren. Con mi octava estrella todo se solucionó. Es verdaderamente fabuloso como nuestra ilustre Asamblea Nacional arregló todos los problemas de delicuencia, pobreza, hambre, sólo con dibujar esa octava estrella en nuestra bandera; tan blanca, tan pura, tan iridiscente, tan útil!!!!
Ya no habrá más nadie pidiendo dinero en las calles, con sólo mirar hacia el asta de algún edificio público donde esté izada nuestra bandera, su vida se llenará de prosperidad y felicidad. ¡Qué grande nuestro Presidente! ¡Qué idea tan superfantafabulosa!
El modo irónico está: desactivado.
Si estás en la calle, sin dinero, sin ropa, con frío y con hambre; si no tienes donde ir, si estás enfermo, si te botaron de tu casa, si no consigues empleo... ¿QUÉ COÑOS IMPORTA SI LA BANDERA TIENE 8 O 21 ESTRELLAS?, ¿QUÉ HAGO CON ESA OCTAVA ESTRELLA?,¿POR DONDE ME LA TENGO METER?, ¿QUÉ TIENE QUE VER ESO CON EL BIEN DE LA SOCIEDAD? Yo ni soy historiador, ni politólogo, ni abogado, ni alcalde, ni diplomático, ni presidente, ni escritor, ni filósofo, ni sociólogo, ni intelectual, pero estoy seguro de que si algún día fuese diputado discutiría cosas más importantes que ésta.
P.S. Hablando de otros temas, y para aquellos que se mostraron interesados (muchísimas gracias por eso). Pasé Cálculo Numérico con 12, la materia en donde tuve el problema con la calculadora... Ya estoy listo para el otro semestre (creo...)
Gracias por sus comentarios.

Etiquetas:

Me sale cambio de look rápido

domingo, enero 22, 2006
Siempre he tenido el pelo más o menos largo. Era más porque no me gustaba (ni me gusta) ir a cortármelo que por moda o cualquier otra cosa. Lo cierto es que después de enterarme de lo que a continuación les voy a comentar he decidido ir a la peluquería, cortarme el pelo muy bajito, pintármelo de negro (el mío es como marrón pu**), hacerme una verruga en la frente, aumentar unos kilos, oscurecerme la piel, vestir camisas y franelas rojas, ponerme una boina y empezar a hablar estupideces.
Digo todo esto porque según esta, esta y esta información nuestro presi se va a casar con la mísmisima Ruddy Rodríguez. ¿Cómo es la vaina? Sí, señores así como lo oyen (y no pongan cara de susto porque este chisme es medio viejo). Me enteré la semana pasada y hasta ahora es que me digné a comentarlo.
Ya que yo estoy completamente seguro de que la novia se está casando solamente por amor, (en qué cabeza cabe que se está casando por dinero) entonces, como les dije hace unas líneas, he decidido modificar mi apariencia física y mental para poder parecerme a mi querido presi. (Tono irónico en todo este párrafo).
Les recomiendo a todos los panas que comiencen a cambiar su estilo y busquen su chavez-style (no lo confundan con el Evo-style que ese parece que no levanta nah) para que se puedan levantar una mujer como la que se levantó chávez y que repito, no tiene nada que ver con el dinero ni con el poder. Seguramente si chávez se hubiese quedado fregando platos en algún cuartel de Sabaneta, el destino se hubiese encargado de unirlo con esta hermosa dama... tal vez si eso que acabo de decir fuese cierto estaría pensándome mejor lo de parecerme a él. Por los momentos prefiero afirmar que ésta es sólo otra de los tantas cosas que el dinero sí puede comprar.
Bueno chávez disfruta lo que te conseguiste... ¿qué otra cosa se puede decir?
•En definitiva: he cambiado de parecer, prefiero quedarme como soy. Todavía sigo con mi duda de si el factor determinante aquí fue la apariencia, la personalidad u otra cosa... Debe haber mujeres por ahí que sólo miren personalidad... (si todas miran las tres, jajaja tamos jodíosss)
Living in a material world
And I am a material girl
You know that we are living in a material world
And I am a material girl
Madonna

Etiquetas: